• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Enrique Zorío ▶

  • Sobre mí
  • Diseño web
  • Tiendas online
  • Marketing online
  • Digitalización Empresas
  • Más Info (blog)
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search
20 aniversario de WordPress

Esta semana celebramos el aniversario de WordPress, 20 años de éxito en la web. Larga vida al rey de los gestores de contenido

Hoy, me complace compartir contigo un logro sobresaliente en el mundo del software: ¡WordPress cumple 20 años desde su lanzamiento inicial! Como desarrollador de sitios web y tiendas online con esta plataforma, no puedo dejar de resaltar la importancia de este hito para el famoso sistema de gestión de contenidos.

El origen de una revolución: La creación de WordPress en 2003

En un día memorable, el 27 de mayo de 2003, Mike Little y Matt Mullenweg dieron vida a la primera versión de WordPress. Su objetivo era desarrollar un sistema de gestión de contenidos que destacara por su diseño profesional y su enfoque en la facilidad de uso.

A medida que pasaban los años, WordPress evolucionó significativamente, lanzando múltiples versiones y mejorando su funcionalidad. Hoy en día, este CMS de código abierto es la elección preferida de casi la mitad de las páginas web publicadas en internet, un logro impresionante que demuestra su solidez y versatilidad.

Pasión por WordPress, el gestor de contenidos de sitios web favorito entre los CMS

Como apasionado por el mundo web, no puedo dejar de expresar mi entusiasmo por WordPress. A lo largo de mi experiencia, he descubierto la potencia y la flexibilidad que este CMS ofrece para crear y gestionar sitios web exitosos y tiendas online para todas las empresas.

Hoy, levanto mi copa para brindar por los 20 años de WordPress y por el éxito que ha cosechado a nivel global. Sin duda, este aniversario es un testimonio del impacto duradero que ha tenido en la web y de las innumerables oportunidades que seguirá ofreciendo a los usuarios en el futuro.

¡Feliz aniversario, WordPress! Que sigas prosperando y siendo una herramienta invaluable para la comunidad web.

Explorando la historia de WordPress en sus 20 años de evolución y logros destacados

La historia de WordPress, su evolución

El crecimiento impulsado por una comunidad apasionada a lo largo de los últimos 20 años, hace que WordPress haya experimentado una notable evolución gracias al apoyo y al arduo trabajo de desarrolladores, diseñadores y diversos miembros de la comunidad. Desde expertos en marketing hasta blogueros, todos han contribuido a convertir a WordPress en lo que es hoy.

Un viaje a través del tiempo. Los hitos clave de WordPress. Sumérgete en un fascinante recorrido por la historia de WordPress y descubre los momentos más importantes que han marcado su larga trayectoria. Cabe destacar que cada versión de este CMS ha recibido el nombre de un intérprete de jazz, una peculiaridad que refleja el gusto compartido por este género musical entre muchos de sus desarrolladores.

2003: El nacimiento de WordPress y su espíritu de código abierto. WordPress vio la luz como un proyecto derivado del software de código abierto b2/cafelog. Aprovechando las capacidades de PHP y MySQL, se desarrolló un sistema de gestión de contenidos gratuito y altamente personalizable. Este fue el punto de partida de un viaje impresionante.

2004: La expansión de WordPress con plugins y páginas. Este año marcó un importante hito para WordPress. Con la versión 1.2 Mingus, se introdujo el soporte para plugins, lo que permitió a los usuarios ampliar y personalizar aún más las funcionalidades de sus sitios. Además, se agregó la opción de «páginas» con la versión 1.5 Strayhorn, brindando una mayor flexibilidad en la estructura de los contenidos.

2005: WordPress.com y mejoras en la edición de contenido. Durante este ejercicio se dio un paso revolucionario con el lanzamiento de WordPress.com. Esta plataforma ofrecía la posibilidad de crear sitios web rápidamente, incluso para aquellos usuarios sin conocimientos técnicos. Además, se implementaron mejoras significativas en la edición de texto y la carga de imágenes en el gestor de contenidos con la versión 2.0 Duke.

2006: El nacimiento de las WordCamps y la comunidad creciente. En San Francisco se celebró la primera WordCamp en 2006, un evento que reunió a la comunidad de WordPress en una serie de conferencias dedicadas a este CMS. Desde entonces, las WordCamps se han expandido a nivel global, convirtiéndose en un punto de encuentro para entusiastas y profesionales de WordPress.

2007: Reconocimiento como el mejor CMS de Software Libre. El esfuerzo y la calidad de WordPress fueron reconocidos en 2007 cuando recibió el premio al mejor CMS de Software Libre, otorgado por la editorial Packt. Este reconocimiento resaltó la relevancia y la excelencia del proyecto a nivel mundial.

2008: Crecimiento exponencial y avances tecnológicos. En este periodo se marcó un hito en la historia de WordPress, con ingresos impresionantes de 29,5 millones de dólares. También se lanzó el Directorio de Temas de WordPress, brindando a los usuarios una amplia gama de opciones de diseño. Además, se creó la primera aplicación nativa para iPhone y iPod Touch, demostrando la capacidad de adaptación de WordPress a los avances tecnológicos.

2009: WordPress conquista a grandes empresas y medios de comunicación. En este año, la prestigiosa cadena CNN desarrolló su sitio web utilizando WordPress, lo que marcó un punto de inflexión al demostrar la confianza de las grandes empresas en este CMS. Otras compañías influyentes, como Spotify, Time y NBC, siguieron sus pasos, consolidando aún más la posición de WordPress como una solución confiable.

2010: WordPress se transforma en un CMS completo y versátil. Los meses del 2010 trajo una importante transformación para WordPress. Con la versión 3.0 Thelonius, se introdujo la capacidad de gestionar múltiples sitios web en una sola instalación de WordPress. Esto permitió a los usuarios aprovechar las potentes capacidades de este CMS más allá de la simple creación de blogs, convirtiéndose en un sistema de gestión de contenidos completo y versátil.

2011: WooCommerce revoluciona el comercio electrónico en WordPress. La comunidad de WordPress dio un paso adelante al crear el plugin de comercio electrónico más popular hasta la fecha: WooCommerce. Esta extensión permitió a los usuarios integrar fácilmente una tienda en línea en sus sitios de WordPress, abriendo nuevas oportunidades para el comercio electrónico.

2012: Mejoras en la experiencia de usuario y personalización. El equipo de desarrollo se enfocó en mejorar la experiencia del usuario. Se realizaron mejoras significativas en la librería multimedia, facilitando la gestión y presentación de imágenes y otros archivos multimedia. Además, se introdujo un asistente de personalización de temas, brindando a los usuarios más opciones para adaptar la apariencia de sus sitios.

2013: Renovación del diseño del panel de gestión de WordPress. Se lanzó el plugin llamado MP6, que revolucionó por completo el aspecto de la zona administrativa de WordPress. Hasta entonces, el diseño de esta zona se encontraba desactualizado, pero con MP6, se logró una interfaz más moderna y atractiva, siguiendo las tendencias actuales de diseño.

2014: Expansión internacional y crecimiento de Automattic. WordPress logró un importante hito al superar las descargas en idiomas distintos al inglés. Además, Automattic, la empresa detrás de WordPress, alcanzó un valor de 1.16 mil millones de dólares, consolidando aún más su posición en el mercado.

2015: Integración de la REST API para una mayor flexibilidad. Se implementó la REST API en el núcleo de WordPress, lo que permitió a otros programas acceder y utilizar la información de los sitios de WordPress de manera más sencilla. Esto abrió las puertas a una integración más amplia de herramientas y servicios externos en los sitios de WordPress.

2016: Liderazgo indiscutible y mejoras técnicas. El CMS WordPress, en su versión .org, se consolidó como el gestor de contenidos más utilizado en el mundo, con aproximadamente el 25% de todos los sitios web desarrollados en esta plataforma. Se introdujeron fuentes nativas y se anunció el soporte nativo para HTTPS, brindando a los usuarios una mayor seguridad y flexibilidad en sus sitios.

2017: España como una comunidad activa de WordPress. Nuestro país se destacó como una de las comunidades más activas de WordPress, organizando varias WordCamps en diferentes ciudades del país. Estos eventos reunieron a profesionales y entusiastas de WordPress para compartir conocimientos y experiencias.

2018: Gutenberg revoluciona la edición de contenido en WordPress. En este año, se lanzó Gutenberg, el nuevo editor de bloques, con la versión 5.0 Bebo Valdés. Esta actualización transformó la forma en que se crea y edita el contenido en WordPress, brindando una interfaz más intuitiva y flexible basada en bloques. Hasta el día de hoy, Gutenberg cuenta con miles de instalaciones y es un plugin que más pronto que tarde formará parte del núcleo de WordPress, aún teniendo valoraciones muy dispares.

2019: Monitorización de la salud del sitio en WordPress. Durante este periodo se introdujo una nueva funcionalidad llamada «Salud del Sitio» en WordPress. Esta herramienta permitió a los usuarios verificar si su instalación de WordPress cumplía con los requisitos mínimos y funcionaba correctamente. La funcionalidad de «Salud del Sitio» se convirtió en una herramienta valiosa para mantener la integridad y el rendimiento de los sitios de WordPress.

2020: Superando desafíos en tiempos de pandemia. A pesar de los desafíos presentados por la pandemia, los desarrolladores de WordPress no se detuvieron. En 2020, se lanzaron las versiones 5.4 Nat Adderley, 5.5 Billy Eckstine y 5.6 Nina Simone, continuando con las actualizaciones y mejoras del sistema. Además, en este año, el 22% de las principales tiendas en línea fueron desarrolladas utilizando WooCommerce, demostrando su prominencia en el comercio electrónico.

2021: Avanzando hacia la edición de bloques en todo el sitio. Después del lanzamiento de Gutenberg en la fase 1, el año 2021 marcó el avance hacia la edición con bloques en todo el sitio, no solo limitada a entradas y páginas. Esta fase 2 de Gutenberg amplió aún más las posibilidades de personalización y creación de contenido en WordPress.

2022: Distinción entre plugins «canonical» y «comerciales». En este año, se introdujo una distinción entre los plugins desarrollados por la comunidad, enfocados en satisfacer necesidades específicas y denominados «canonical», y los plugins centrados en la monetización, marcados como «comerciales». Esta distinción permitió a los usuarios tener una mejor comprensión de los plugins que instalan y utilizarlos de acuerdo con sus objetivos y requisitos.

2023: Un futuro emocionante y el lanzamiento de Dolphy. Aunque el año aún está en curso, en marzo de 2023 se lanzó la versión 6.2 de WordPress, llamada Dolphy. Esto indica que se vienen grandes cosas con motivo del aniversario de WordPress. A medida que avanzamos, queda mucho por descubrir y esperar en el camino. El futuro de WordPress promete continuar brindando innovación, flexibilidad y empoderamiento a los usuarios de todo el mundo. ¿Qué más nos deparará?

¿Qué actividades se van a llevar a cabo para celebrar el 20 aniversario de WordPress?

El 20 aniversario de WordPress ha captado la atención de personas de todos los rincones del mundo, y no es para menos. Durante todo este año, se están llevando a cabo meetups en diversos lugares del globo para discutir sobre el gestor de contenidos más famoso. Puedes obtener más información y unirte a estas actividades en la página especial que el CMS ha lanzado para la ocasión: wp20.wordpress.net.

En esta página, podrás encontrar una amplia variedad de actividades y eventos organizados por todos los departamentos de WordPress, con el objetivo de convertir esta fecha en un momento verdaderamente inolvidable. Incluso en su tienda oficial podrás adquirir productos comerciales de WordPress conmemorativos y exclusivos.

Si deseas explorar más o conversar sobre este asombroso hecho, te invito a utilizar el hashtag #WP20 en tus redes sociales. Además, cabe destacar que se están llevando a cabo otras actividades excepcionales para celebrar el cumpleaños de WordPress, tanto desde dentro como desde fuera de la organización, entre las cuales se incluyen:

Una extraordinaria lista de reproducción en Spotify, que recopila las canciones de los 45 artistas de jazz que han inspirado los nombres de las versiones de WordPress a lo largo de estos 20 años.

Una nueva versión de Wapuu, la icónica mascota que nació durante la WordCamp de Tokio en 2009, diseñada por Ema DeRosia. En esta ocasión, Wapuu se viste de gala para conmemorar este aniversario tan especial (¡y hay un emocionante concurso para colorear a este icono de WordPress!).

El museo MOBA (Museum of Block Art) ha creado una página web utilizando WordPress, donde presenta obras de arte diseñadas exclusivamente con el revolucionario editor de bloques Gutenberg. Además, han lanzado una convocatoria abierta para que todos los artistas interesados puedan contribuir con sus propias creaciones realizadas con este poderoso editor.

Estas actividades son solo un vistazo de la efervescencia y la creatividad que rodea a WordPress en su 20 aniversario. ¡El espíritu innovador y una comunidad vibrante de este CMS continúan dejando una huella indeleble en el mundo digital! Espero y deseo que sea por muchísimos años más.  

WordPress ha evolucionado en gran medida por su enorme comunidad y esto ha revolucionado los sitios webs que se publican día tras día. Ya seas un autónomo, pequeña empresa de barrio, una mercantil consolidada este gestor de contenidos es una de las mejores alternativas para desarrollar tu sitio web o tienda online. Lo que precise tu negocio puedes contactar conmigo para desarrollar tus ideas y publicarlas en el mundo online. 

¿Necesitas un asesor tecnológico?

Le llevas dando vueltas al asunto y tienes montones de ideas.

Soy todo oídos para ayudarte en el avance de tus ideas

Comparte conmigo y te daré consejo de lo que es más apropiado, sin ningún compromiso y aportándote que necesitas y que es lo que funciona.

Si te gusta mi propuesta nos ponemos en marcha rápidamente para avanzar hacia nuevas metas,

Avanza en tu proyecto ahora

Categoría: WordPress

Agregar una descripción adicional a las categorías de productos en WooCommerce. Icono WooCommerce y de Code Snippets

¿Sabías que agregar contenido adicional a las categorías de productos en WooCommerce puede ayudarte a mejorar el posicionamiento en Google? En mi experiencia, una de las mejores prácticas para lograrlo es añadir descripciones detalladas que proporcionen más contenido semántico y permitan abarcar un mayor número de búsquedas. Sin embargo, me encontré con un pequeño inconveniente: […]

Más artículos relacionadas con esta temática

  • Esta semana celebramos el aniversario de WordPress, 20 años de éxito en la web. Larga vida al rey de los gestores de contenido
  • WordCamp Valencia 2022, Congreso de Diseño y Desarrollo Web
  • Cómo actualizar WordPress manualmente, paso a paso y en el orden recomendado (Plugins, tema y WordPress)
Inicia tu web Abre tu tienda Difunde tu proyecto ¿Avanzamos? #Contacta

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Letras E y Z dentro de un círculo naranja, es el favicon de la web de enriquezorio.com

Footer

Todos los derechos reservados, desde 2021 © 2025 | Enrique Zorío

  • Política de cookies (UE)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Gestionar el Consentimiento de las Cookies

Tu privacidad es importante para mí. Utilizo cookies para optimizar el sitio web y el servicio que te puedo proporcionar.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}