


¿Qué es la digitalización de empresas? Registrar la documentación, análisis de datos y acceso a la información de manera digital
Transformar un entorno empresarial tradicional a un perfil de negocio digital es el conjunto de procesos a implementar con el objetivo de adaptarse a los cambios de los consumidores en sus hábitos y costumbres.
La evolución del negocio a un entorno digital permite transformar la operativa de la compañía, así como sus funciones, modelos, procesos y actividades a través de la tecnología.
El vínculo entre la organización y su capital humano, así como con sus clientes, se amplía con la utilización de herramientas digitales.

Ordenadores, dispositivos móviles, sitio web, redes sociales y demás canales de comunicación en Internet, forman parte de una empresa Online.
El inicio del procedimiento en la digitalización de las Pymes son los datos, tanto en su captación, el manejo, la interpretación, el análisis o la entrega de estos.
En resumen, los procesos que hay que llevar a cabo en una empresa digital son, entre otros, la digitalización de documentos, acceso a la información de manera presencial y remota en entornos seguros y proteger los datos esenciales de la actividad.

Además, hay que potenciar la venta de productos y servicios en la tienda online, acceso de los empleados al teletrabajo y utilizar canales de comunicación con el fin de interactuar de modo activo con el cliente.
Hay que complementar la transformación digital con herramientas de respaldo de la información (copias de seguridad) con el objetivo de cubrir cualquier imprevisto o amenaza y planes en el análisis de datos, que permite la anticipación de las necesidades de los clientes y empleados.
Objetivos en la digitalización de negocios

Incrementar el rendimiento
La digitalización de una empresa ayuda a reducir costes. El tiempo invertido en el acceso a la información disminuye y mejora la conexión entre los diferentes departamentos del negocio. Aumenta la productividad de los trabajadores al tener más motivación y aumenta la satisfacción en las tareas de guarda, acceso y manejo de la información.
El análisis de la información obtenida al utilizar las herramientas digitales que gestionan la información posibilita predecir tendencias, con el objetivo de estar preparados a los cambios del cliente y cubrir sus necesidades. Facilita la toma de decisiones de manera ágil y temprana.

Aumentar la cifra de negocio
Clientes satisfechos con el artículo o servicio que ofrecemos, al que le sumamos una mejora en la relación con nuestra firma, aumenta la probabilidad de que el usuario vuelva o permanezca como comprador durante más tiempo.
La captación de clientes se acrecienta con las herramientas disponibles en la transformación digital de las Pymes, sin que en la mayoría de las ocasiones se necesite realizar una gran inversión, en relación al retorno que repercutirá en nuestra organización. Conecta e interactúa con tu audiencia, permite atraer más clientes.

Mejora de la productividad laboral
Una empresa digitalizada posibilita la fidelización de los trabajadores y captación de nuevas incorporaciones a la plantilla ya que el nivel de motivación y especialización es mayor.
Permite la activación del teletrabajo pudiendo ofrecer a los trabajadores la posibilidad de trabajar desde cualquier sitio en el que tenga conexión a Internet, posibilitando mejores condiciones al capital humano como el horario flexible o trabajo remoto.
Las herramientas de digitalización facilitan la medición de objetivos, organización del trabajo y acceso a la información que es relevante para el empleado, acortando los tiempos y mejorando la productividad.

Apertura a nuevos mercados
El Kit digital nos abre la posibilidad de estar en mercados emergentes con poca competencia. Sumamos nuevos productos o servicios a nuestro porfolio.
Una Aula virtual, infoproductos, captación de contactos en Internet, son ejemplos de estas nuevas oportunidades.
Nuevos productos, para actuales y nuevos clientes, posibilita mayores ventas utilizando los modernos canales de comunicación digital.

¿Necesitas un asesor tecnológico?
Le llevas dando vueltas al asunto y tienes montones de ideas.
Soy todo oídos para ayudarte en el avance de tus ideas
Comparte conmigo y te daré consejo de lo que es más apropiado, sin ningún compromiso y aportándote que necesitas y que es lo que funciona.
Si te gusta mi propuesta nos ponemos en marcha rápidamente para avanzar hacia nuevas metas,