• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Enrique Zorío ▶

  • Sobre mí
  • Diseño web
  • Tiendas online
  • Marketing online
  • Digitalización Empresas
  • Más Info (blog)
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Cómo actualizar WordPress manualmente, paso a paso y en el orden recomendado (Plugins, tema y WordPress)

Tienes el sitio web publicado desde hace algunas semanas y al acceder al panel de control compruebas que hay varias notificaciones informándote que hay actualizaciones pendientes de instalar.

Tanto los plugins, los temas, el núcleo de WordPress y las traducciones se ponen al día de manera continua y es común que todas las semanas haya alguna, ya sea para corregir errores o reparar aspectos de seguridad o añadir funciones. 

Panel WordPress actualización

Desde hace meses, antes del 2021, puedes activar las actualizaciones automáticas con la finalidad de estar siempre a la última versión de los diferentes componentes de tu sitio web.

Esta automatización no se aconseja para webs en producción, o bien dispones de plugins que dependen unos de otros o no se actualizan a la misma velocidad que el core de WordPress o no tiene soporte por el desarrollador.

Por tanto, es normal que al acceder al panel de tu sitio web, visualices las actualizaciones que están disponibles. Y ten en cuenta que debes de ponerte al día con el fin de tener un WordPress seguro y funcional.

Pantalla actualizaciones de WordPress

Actualizar WordPress manualmente paso a paso

Tu sitio web WordPress estará a la última versión de forma segura siguiendo los siguientes puntos.

Pantalla actualizaciones de WordPress

1. Realizar una copia de seguridad

Antes de hacer nada, tienes que tener una copia de seguridad de todo el sitio. 

En muchas ocasiones el propio servicio de hosting te proporciona esta posibilidad de respaldo.

Genera el archivo de copia de seguridad y localiza su ubicación.

Si se produjese un error en el proceso de la actualización, podemos devolver el sitio al punto en que todo funcionaba.

Localiza en el panel del alojamiento donde está el archivo de respaldo y conoce cómo restaurar la copia.

Pantalla actualizaciones de WordPress

2. Plugins menores, los más ligeros primero

Todos los plugins instalados en WordPress no son iguales. Existen algunos que son más ligeros y que no son dependientes de otros y que apenas interfieren con el núcleo de WordPress.

En el detalle del plugin, siempre y cuando hayan sido instalados desde el repositorio oficial de WordPress, revisa que es compatible con la versión de WordPress a actualizar y en caso de duda ponte en contacto con el desarrollador para consultarlo.

Localiza estos plugins, actualizas uno a uno y esperas a que finalice la instalación.

Finalizado este paso, visualiza la web y verifica que todo marcha y la navegación es correcta.

Pantalla actualizaciones de WordPress

3. Los Plugins mayores, los que pesan más

Ahora vamos a por los que aportan muchas funciones al sitio o que interfieren con otros.

Actualizamos uno por uno, esperando que finalice el proceso.

Volvemos a probar la vista de la web y que todo esté operativo.

Pantalla actualizaciones de WordPress

4. Ahora es momento para el tema, el que aporta diseño

El theme o tema en WordPress tiene la finalidad de mostrar el contenido según la estructura de este,

Recuerda, que si has realizado modificaciones en el tema, estas se perderán cuando se actualice a una nueva versión. 

Con el fin de conservar la personalización que se hace en un tema, necesitas crear un tema hijo.

Visualizar que el sitio corre de manera correcta.

Pantalla actualizaciones de WordPress

5. A por el core de WordPress

Ahora vamos a por el corazón de WordPress, hacemos click en el enlace para actualizar y esperamos a que concluya el proceso.

Dependiendo del tipo de hosting, cada paso puede durar desde unos segundos a minutos.

Hay que ser paciente, si cerramos el panel de control mientras está el proceso de actualización, podemos tener algún que otro problema en la web y quedarse ‘caída’.

Pantalla actualizaciones de WordPress

6. Instala las traducciones

No es imprescindible, pero recomiendo actualizar las traducciones por si alguna cadena del core se ha quedado sin traducir.

Una vez concluido este proceso, todo nuestro sitio web está actualizado a la última versión.

Pantalla actualizaciones de WordPress

7. Genera una nueva copia de seguridad

Tenemos el sitio actualizado y totalmente funcional, es momento de hacer una copia de seguridad completa del sitio.

De esta forma tenemos un punto de partida en el caso de sufrir algún percance en el futuro en nuestra web.


Como has podido comprobar es una tarea que sí o sí debes realizar para tener tu sitio web WordPress seguro y completamente funcional.

Categoría: WordPress

Agregar una descripción adicional a las categorías de productos en WooCommerce. Icono WooCommerce y de Code Snippets

¿Sabías que agregar contenido adicional a las categorías de productos en WooCommerce puede ayudarte a mejorar el posicionamiento en Google? En mi experiencia, una de las mejores prácticas para lograrlo es añadir descripciones detalladas que proporcionen más contenido semántico y permitan abarcar un mayor número de búsquedas. Sin embargo, me encontré con un pequeño inconveniente: […]

Más artículos relacionadas con esta temática

  • Esta semana celebramos el aniversario de WordPress, 20 años de éxito en la web. Larga vida al rey de los gestores de contenido
  • WordCamp Valencia 2022, Congreso de Diseño y Desarrollo Web
  • Cómo actualizar WordPress manualmente, paso a paso y en el orden recomendado (Plugins, tema y WordPress)
Inicia tu web Abre tu tienda Difunde tu proyecto ¿Avanzamos? #Contacta
Letras E y Z dentro de un círculo naranja, es el favicon de la web de enriquezorio.com

Footer

Todos los derechos reservados, desde 2021 © 2025 | Enrique Zorío

  • Política de cookies (UE)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Gestionar el Consentimiento de las Cookies

Tu privacidad es importante para mí. Utilizo cookies para optimizar el sitio web y el servicio que te puedo proporcionar.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}